A continuación, reproducimos en español el editorial Trump Announces Historic Trade Deal With Japan de la Oficina de Políticas, que refleja la opinión del gobierno de Estados Unidos:
El presidente Donald Trump anunció un acuerdo económico histórico con Japón, uno de los aliados más cercanos y socios comerciales más importantes de Estados Unidos.
El acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Japón reafirma el compromiso compartido de ambas naciones con la prosperidad económica, el liderazgo industrial y la seguridad a largo plazo. Transmite una clara señal de que la alianza entre Estados Unidos y Japón no solo es un pilar de la paz en el Indopacífico, sino también un motor del crecimiento y la innovación globales.
Japón ha acordado invertir 550.000 millones de dólares, asignados por Estados Unidos, para reconstruir y expandir las principales industrias del país. Se trata del mayor compromiso de inversión extranjera jamás alcanzado por ningún país y generará cientos de miles de empleos en Estados Unidos, expandirá la industria manufacturera nacional y garantizará la prosperidad estadounidense durante generaciones, afirmó la Casa Blanca.
Por orden del presidente Trump, estos fondos se destinarán a la revitalización de la base industrial estadounidense, incluyendo la infraestructura y la producción energética. También se invertirá en la industria de semiconductores, la minería de minerales críticos, la producción farmacéutica y médica, y la construcción naval comercial y de defensa.
Estados Unidos conservará el 90 por ciento de las ganancias de esta inversión, garantizando así que los trabajadores, los contribuyentes y las comunidades estadounidenses obtengan la mayor parte de los beneficios.
Como parte de este acuerdo, las importaciones procedentes de Japón estarán sujetas a un arancel base del 15 %.
Además de generar miles de millones de dólares en ingresos, este nuevo marco arancelario, combinado con la expansión de las exportaciones estadounidenses y una producción impulsada por la inversión, ayudará a reducir el déficit comercial con Japón y a restablecer un mayor equilibrio en la posición comercial general de Estados Unidos.
Este enfoque refleja el esfuerzo más amplio de Estados Unidos por establecer un entorno comercial consistente, transparente y ejecutable, en el que los trabajadores y productores estadounidenses ya no se vean perjudicados por normas comerciales obsoletas o unilaterales.
Durante décadas, las empresas estadounidenses se han enfrentado a obstáculos para acceder al mercado japonés. Este acuerdo ofrece oportunidades innovadoras en sectores clave. Japón aumentará de inmediato las importaciones de arroz estadounidense en un 75 %, con una importante ampliación de las cuotas de importación; Japón comprará 8.000 millones de dólares en productos estadounidenses, como maíz, soja, fertilizantes, bioetanol y combustible sostenible para aviación. Estados Unidos también ampliará sus exportaciones de energía a Japón.
Además, Japón se ha comprometido a comprar aviones comerciales de fabricación estadounidense, incluyendo un acuerdo para la compra de 100 aviones Boeing. Japón también adquirirá miles de millones de dólares en equipos de defensa estadounidenses, lo que mejorará la interoperabilidad y la seguridad de la alianza en el Indopacífico.
Se levantarán las antiguas restricciones a los automóviles y camiones estadounidenses, lo que permitirá a los fabricantes de automóviles estadounidenses acceso al mercado de consumo japonés, y los estándares automotrices estadounidenses se aprobarán en Japón por primera vez en la historia.
Este acuerdo refleja la sólida y duradera relación entre Estados Unidos y Japón, y promueve los intereses mutuos de ambas naciones.
El presidente Trump ha logrado, una vez más, un resultado transformador para el pueblo estadounidense y lo ha empoderado en la economía global.
Foro